personalidad

ALGO QUE NUNCA HAY QUE OLVIDAR EN LA EVALUACION DEl CANDIDATO
Estará de acuerdo que obtener un perfil completo del candidato es fundamental para asegurar el proceso de selección, sin duda el conocer las capacidades (competencias) es determinante, pero nunca hay que dejar de lado la personalidad del candidato.

¿pERO QUE ES LA PERSONALIDAD?
La personalidad son aquellas características, rasgos y cualidades psicológicas que diferencian a las personas unas de otras, la personalidad está regida por muchos factores y de distinta índole, como influencias culturales, socioeconómicas, religiosas, experiencias etc. por lo cual es importante darles un peso específico en los procesos de evaluación por la importancia que infieren.
.
ALGO IMPOSIBLE DE OMITIR
-
¿POR QUE ES IMPORTANTE TOMARLA EN CUENTA?
Nuestra personalidad rige nuestro día a día y tiene una seria influencia sobre nuestro comportamiento, tan es así, que solemos etiquetar a las personas por estos rasgos de personalidad específicos (enojón, envidioso, voluble, caprichoso etc.), cuando esto sucede en general se debe a que su personalidad está regida por estas características que si bien a priori pueden ser superficiales o con fines despectivos, el estudio serio y estadístico de la personalidad sí encuentra factores decisivos en nuestras conductas diarias y el cómo nos impactan de forma personal (cómo nos vemos a nosotros mismos) y a las personas que nos rodean (cómo vemos a los demás).
La importancia fundamental de conocer la personalidad es que en gran medida regirá nuestras relaciones y comportamiento laboral, y cuando esta se encuentra desviada (disfuncional) seguro acarreará problemas en nuestro desempeño laboral y relaciones laborales.
-
¿QUE HACEMOS NOSOTROS?
Es por ello que evaluamos la personalidad enfocada al aspecto laboral. Incluimos los 14 prototipos de la personalidad desglosando hasta 56 facetas de la personalidad. Nuestra plataforma de evaluación las usa para determinar las desviaciones de la personalidad, entendiendo el término desviación como un aspecto negativo. Conocer estas desviaciones son fundamentales ya que determinan y complementan el éxito de un candidato en el desempeño correcto del puesto.
-
LEA ESTE ESCENARIO PARA DESCUBRIR LA IMPORTANCIA DE LA PERSONALIDAD
Imagine este ejemplo: Usted requiere cubrir la vacante de recepcionista, para ello evalúa las siguientes características: Trato, responsabilidad, organización, disciplina ya que las considera fundamentales para el óptimo desempeño del puesto, de esta forma contrata a la persona que cumple dichas características, pero al poco tiempo se encuentra con quejas del personal e incluso de clientes y proveedores que hablan de su mal carácter. ¿Qué salió mal? Es aquí donde el estudio de la personalidad encuentra qué sucedió, si usted aplicara pruebas de personalidad seguramente vería que la persona cuenta con una personalidad voluble y sarcástica y son estas características las que afectan gravemente al puesto, ya que la persona en ocasiones se muestra amable y en otras distante e incluso grosera, en ocasiones realiza comentarios sarcásticos que causan molestias e incomodan a las personas.
TIPOS DE PERSONALIDAD
-
intrapersonales e interpersonales
Existen dos tipos en cuanto al estudio de la personalidad, tipo intrapersonal y tipo interpersonal, la primera son aquellos prototipos de la personalidad que nos definen de forma personal (hacia nosotros mismos) el cómo somos hacia adentro, el segundo tipo, el interpersonal son aquellos tipos de personalidad que nos definen ante la gente, a través de nuestras relaciones personales, emocionales y laborales.
Una pregunta recurrente es:
¿Tengo que evaluarle al candidato todos los tipos de personalidad para asegurarme de que sea una persona “normal”?
Si bien es una alternativa y puede hacerlo, para fines prácticos no es lo ideal ya que todos por lo general tenemos algunas personalidades más preponderantes que otras, lo importante es conocer qué tipo de personalidad afectaría de forma importante al puesto. En el escenario de la recepcionista debido a la intensa relación con las personas (el foco del puesto) es imprescindible evaluar aquellas personalidades de interrelación (interpersonales), en este caso podrían ser personalidad apática y personalidad sarcástica, en el caso de las intrapersonales podría ser voluble, de esta forma tendríamos cubiertas las personalidades más influyentes y determinantes para el puesto. -
personalidades intrapersonales ¿cuales son?
Personalidad alucinante
Personalidad depresiva
Personalidad escéptica
Personalidad masoquista
Personalidad obsesiva
Personalidad voluble
-
personalidades interpersonales ¿cuales son?
Personalidad aislada
Personalidad apática
Personalidad dependiente
Personalidad evasiva
Personalidad sarcástica
Personalidad teatral
Personalidad paranoica
testimonials

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing el it. Donec a consequat eros. Sed sit amet lacus et purus commodo ullamcorper. Nulla aliquam rutrum. Ut convallis nisi sed ligula blandit, eget ultricies sem di gnissim. Praesent a accumsan ligula, nec suscipit est. Ut hendrerit fermentum ultrices.
Helen Tompson
Donec a consequat eros. Sed sit amet lacus et purus commodo ullamcorper. Nulla aliquam dictum rutrum. Ut convallis nisi sed ligula blandit, eget ultricies sem di gnissim. Praesent a accumsan ligula, nec suscipit est. Ut hendrerit fermentum ultrices. Maecenas orci felis co nvallis id nec, dolor.
Jessica Priston
Sed sit amet lacus et purus commodo ullamcorper. Nu lla aliquam dictum rutrum. Ut convallis nisi sed ligula blandit, eget ultricies sem di gnissim. Praesent a accu msan ligula, nec suscipit est. Ut hendrerit fermentum ultrices. Maecenas orci felis, convallis id massa neelem entum malesuada dolor. Integer sed
Alice Puse