modelo de competencias

Ventajas del modelo de competencias laborales vs psicometría tradicional
El modelo de competencias laborales representa un avance trascendental con respecto a la psicometría tradicional ya que nace de la inquietud de varios estudiosos del tema lo cuales determinan que este tipo de pruebas presentan resultados parciales y a veces incluso sin trascendencia de cómo un candidato desempeñara un puesto. David McClelland el profesor de Psicología de la Universidad de Harvard fue el pionero en utilizar el concepto de competencia laboral, en el año 1975 asegura a través de distintos estudios que el titulo o conocimientos obtenidos así como los test psicométricos aplicados a un candidato no eran suficientes para determinar si este era apto o no, McClelland demuestra que el desempeño adecuado de un puesto radica más en las características propias de la persona “sus competencias” como la disciplina, responsabilidad, dinamismo, motivación entre otras, que su perfil psicológico o de inteligencia racional y lógica. Rápidamente aparecen autores que confirman los estudios del profesor de Harvard creándose así el modelo de competencias laborales, en base a estos estudios varias de las empresas más importantes del planeta adoptan estos nuevos modelos en sus áreas de recursos humanos añadiendo así valor a la empresa y apostando por el talento humano como su recurso más importante.
psicometria con sentido
-
evaluamos las competencias fundamentales para cualquier tipo de puesto
En Talent Test encontraras las 35 pruebas más importantes que te ayudaran a determinar si un candidato cuenta con esas características necesarias para el correcto desempeño del puesto. Todas las pruebas contenidas en la plataforma se componen de preguntas laborales situacionales que logran encontrar los patrones de comportamiento del evaluado y lo más importante si estos patrones se encuentran alineados con los del puesto. Una competencia laboral tiene como virtud esencialmente 3 cosas, la primera de ellas es que el candidato tenga la habilidad desarrollada, es decir, que cuente con ella y desarrollada de manera suficiente, la segunda es que además de poseerla la use, es decir, tenga la disposición de explotarla y por último que el evaluado comprenda la importancia y trascendencia de la competencia.
-
que tipo de competencias evaluamos y como las dividimos
Dividimos en tres bloques las 35 competencias laborales que medimos, el primer bloque las llamamos competencias laborales intrapersonales, que son aquellas que se manifiestan de manera personal o individual en la persona, son aquellas que se desarrollan a lo largo de la vida, tales como disciplina, responsabilidad, honradez etc., el segundo bloque las llamamos competencias laborales interpersonales que son aquellas que se manifiestan con la interacción entre dos o más personas tales como trabajo en equipo, discreción, facilidad de palabra etc., finalmente el último bloque las componen las competencias laborales de expansión que son esencialmente las usadas en la vida laboral, como capacidad de mando, visión laboral, etc.
-
la fortaleza de la mano depende de los dedos al igual que las competencias laborales
Cada una de las 35 competencias que evaluamos a su vez se dividen en destrezas, es decir, un conjunto de destrezas conforman una competencia. De esta forma usted podrá saber a detalle que función tuvo cada destreza en la calificación que obtuvo el candidato en la competencia, valorando así cada una de ellas para la toma de decisiones. Imagine esto como la mano, usted no solo evaluará la fuerza de la mano si no que conocerá a detalle la destreza y fortaleza de cada dedo.
esto es lo que evaluamos
-
las competencias intrapersonales que evaluamos
Aprendizaje eficiente
Amplitud de criterio
Seguridad personal
Motivación
Talento emprendedor (dinamismo)
Disciplina
Honradez
Potencial conflictivo
Estabilidad emocional
Responsabilidad
Temores laborales
-
las competencias interpersonales que evaluamos
Prudencia y discreción
Espíritu de servicio
Facilidad de palabra
Comunicación
Orientación e instrucción
Negociación
Trabajo en equipo
Gestión de problemas
Persuación
Trato
Orientación al reto
Perfil de ventas
Toma de decisiones
-
las competencias de expansion que evaluamos
Inteligencia emocional
Talento delegatorio
Estilo directivo
Sentido de innovación
Capacidad de mando
Flexibilidad
Fuerza de voluntad
Liderazgo
Creatividad
Visión laboral
testimonials

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing el it. Donec a consequat eros. Sed sit amet lacus et purus commodo ullamcorper. Nulla aliquam rutrum. Ut convallis nisi sed ligula blandit, eget ultricies sem di gnissim. Praesent a accumsan ligula, nec suscipit est. Ut hendrerit fermentum ultrices.
Helen Tompson
Donec a consequat eros. Sed sit amet lacus et purus commodo ullamcorper. Nulla aliquam dictum rutrum. Ut convallis nisi sed ligula blandit, eget ultricies sem di gnissim. Praesent a accumsan ligula, nec suscipit est. Ut hendrerit fermentum ultrices. Maecenas orci felis co nvallis id nec, dolor.
Jessica Priston
Sed sit amet lacus et purus commodo ullamcorper. Nu lla aliquam dictum rutrum. Ut convallis nisi sed ligula blandit, eget ultricies sem di gnissim. Praesent a accu msan ligula, nec suscipit est. Ut hendrerit fermentum ultrices. Maecenas orci felis, convallis id massa neelem entum malesuada dolor. Integer sed
Alice Puse